LAS MADERAS PREFABRICADAS
Lo primero que debemos hacer es entender qué significa la palabra "prefabricada":
Un elemento o pieza prefabricada es aquella que ha sido fabricada en serie para facilitar el montaje o construcción en el lugar de destino.
Este tipo de maderas nos aportan numerosas ventajas: son más económicas, poseen gran variedad de gamas y acabados y como la mayoría se formaron a partir de restos de otras maderas, estamos contribuyendo a la protección del medio ambiente porque estamos reutilizando. Hay varios tipos de maderas prefabricadas, pero caben a destacar las siguientes:
- TABLEROS CONTRACHAPADOS
Es un tablero formado por varias finas chapas de madera, superpuestas las unas sobre las otras con resinas sintéticas mediante calor y fuerte presión. Se requiere que las fibras de dos láminas consecutivas formen un ángulo de 90º. El número de chapas que se debe utilizar ha de ser impar para que las dos caras finales que surjan sean completamente simétricas
- 4 APLICACIONES PARA LOS TABLEROS CONTRACHAPADOS
Estos tableros son generalmente muy sensibles a los cambios de humedad y temperatura, a pesar de esto, la madera contrachapada es una de las más empleadas en la industria por sus buenas propiedades mecánicas y físicas; se utilizan en embarcaciones, embalajes, puertas y ebanistería.
2.TABLEROS AGLOMERADOS
Los tableros conglomerados son fabricados a partir de virutas de madera reutilizada de diversos árboles [depende de qué material queramos construir], pegadas u adheridas la una con la otra con ciertas colas especiales que permiten que las virutas nunca se desprendan, el 90% de la madera son virutas y el 10% es cola. Además, para mejorar su resistencia y apariencia, se revisten o cubren con una chapa de madera natural o con melamina y así tienen una mejor apariencia, lo cual contribuye un mayor valor estético a la hora de comercializarse.
- 4 APLICACIONES PARA LOS TABLEROS AGLOMERADOS
Estos tableros suelen ser indeformables, pero muy frágiles; además, algunos de los materiales que suelen componerlos no resisten mucho a los cambios de temperatura y a la humedad, y como consecuencia aveces ocasionan cambios y curvaturas en su volumen. Por lo tanto suelen utilizarse para construir diferentes tipos de mobiliario, tabiques de algunas puertas, revestimiento de techos y las puertas mismas.
3. TABLEROS DE FIBRAS
- OBTENCIÓN
Las fibras que componen estos tableros, se obtienen moliendo las astillas de los árboles [las astillas son ciertas irregularidades de la madera]. Una vez molidas estas astillas, obtenemos como resultado un tipo de hilos muy finos y leñosos que se compactan con un adhesivo de resina sintética, formando un conglomerado, que es una masa compacta de materiales unidos artificialmente. Estos tableros pueden tener dos diferentes grados de densidades: densidad media [DM] y densidad baja [DB].
- 4 APLICACIONES DE LOS TABLEROS DE FIBRAS
Este tipo de madera prefabricada puede llegar a ser muy resistente a la humedad y gracias a ellos no se pudren. Se emplean para revestimiento de exteriores ya que su superficie es muy lisa, para la construcción, la manufactura de productos y para fabricar muebles de interior.
4. TÁBLEX
Es una lamina formada por capas de partículas de restos de madera, aglomerada mediante la adición de un pegamento y la aplicación de procesos de alta presión y temperatura...
- 4 APLICACIONES DEL TÁBLEX
Es una madera muy flexible, compacta y fácil de trabajar, pero su aspecto no es muy bonito a la vista, por lo tanto se utiliza para ensamblar, revestir fondos de armarios [ya que no se ve], fondo de algunos muebles que suelen estar pegados a la pared y en algunos talleres.