El papel reciclado es aquel que los seres humanos reutilizamos para que nos pueda volver a servir. Con el reciclaje del papel le damos uso a este ya que lo recuperamos para transformarlo en otros productos de papel. Si bien puede resultar menos económico, con este proceso ayudamos al medio ambiente para poder regenerar los millones de árboles que talamos.
Llamamos papel reciclado a aquel que obtenemos de otros papeles y fibras ya desechadas. Durante este proceso, el papel, generalmente, pierde calidad ya que las fibras que lo componen se rompen parcialmente. El papel puede reciclarse varias veces, hasta que llega a ser inservible.
Algunos papeles pueden tener brillo o estar plastificados, esto dificulta y aumenta el coste del reciclaje; por ello no todos los papeles reciclados son aptos y rentables a la hora de comprarlos.
PROCESO DE RECICLAJE DEL PAPEL
- Plastificación del papel
2. La criba
Que consiste en la criba de todo aquello que no es papel y eliminar estos desechos.
3. Centrifugado
Este paso consiste en centrifugar todos los materiales, para que estos se separen y dividan según su densidad.
4. Flotación
Es el paso en el que se elimina toda la tinta con burbujas de aire.
5.Lavado
Se lava para poder eliminar todas las partículas que pudieran quedar
6. Blanqueado
Consiste en blanquear el papel con peróxido de hidrógeno.
Buen trabajo. Has colocado muchas imágenes. Alguna que sea menos importante deberías eliminarla o hacerlas más pequeñas para que la entrada no sea tan larga.
ResponderEliminar